Sesión 3. PASE.

SESIÓN 3.  PASE.
Componentes: Ismael Romero, Cayetano Cantero, Andrea García y Ángela Enriquez.


Objetivos de la sesión:

Mejorar el pase mediante juegos reducidos de cooperación-oposición con balón.

Material:

10 balones, 15 petos, 20-30 conos.

Instalaciones:

Campo de fútbol 11 "Bermejales".

CALENTAMIENTO

1. JUEGO DE PAQUETES

Nº de jugadores:

Todos

Porteros:

Ninguno.

Material:

Ninguno. 


Organización:

Grupo

Objetivo:

Adaptar el organismo a los esfuerzos posteriores a realizar en la parte principal

Tiempo:

10´

Descripción:

Los jugadores están trotando dentro del círculo central y a la voz del entrenador, formar grupos en función del número que diga éste. Posteriormente se añade el balón, acabando el ejercicio con cuatro grupos. Realizar movilidad articular a la misma vez que vamos pasando el balón.

Medios tácticos ofensivos:

-

Medios tácticos defensivos:

-

Aspectos técnicos:

-

PARTE PRINCIPAL

2. 2X2 (DOS CONTRA DOS).

Nº de jugadores:

2x6

Porteros:

Ninguno.

Material:

2 balones. Dimensiones 10 x 10 metros.


Organización:

Grupos de 6.

Objetivo:

Mejorar el pase mediante juegos reducidos cooperación-oposición.

Tiempo:

15´.

Descripción:

El ejercicio consiste en mantener la posesión del balón durante el mayor tiempo posible, evitando que los defensores que están dentro del rondo, no recuperen o intercepten el balón.

Variantes:

  • Si falla, la queda el de mi derecha.
  • No repetir el pase al compañero que me la pasó.
  • Solo tres toques, luego lo reducimos a dos.
  • Prohibido entrar en una zona previamente marcada.
  • No podremos entrar en la zona de conos, pero el pase deberá realizarse dentro de ellos.

Medios tácticos ofensivos:

Velocidad en el juego, desmarques, apoyos, ayudas permanentes, paredes, espacios libres, control del juego.

Medios tácticos defensivos:

Entrada, interceptación, vigilancias, reducción de espacios, marcaje, anticipación, presión, presencia intensiva, cobertura.

Aspectos técnicos:

Pase, control, conducción y regate. 

3. PARTIDO SIN PORTERÍAS

Nº de jugadores:

2X7

Porteros:

Ninguno.

Material:

1 balón por grupo. Dimensiones 20x40 metros.


Organización:

Grupos de 7.

Objetivo:

Mejorar el pase manteniendo la posesión del balón durante el mayor tiempo posible a la vez que se mejora el pensamiento táctico, anulando las líneas de pase para poder recuperar la posesión de ésta

Tiempo:

20´

Descripción:

Partido 7 contra 7 sin porterías ya que para conseguir gol el equipo atacante debe lograr que el balón pase la línea de fondo del equipo contrario. 

El poseedor del balón no podrá desplazarse y su posesión durará tres segundos. Para recuperar la posesión del balón, el equipo defensor deberá interceptar el balón durante el transcurso del balón en la línea de pase. No puede quitarse el balón al que lo tenga controlado. Si el balón cruza la línea del equipo contrario con un pase aéreo, vale doble. 

Sólo podrá haber un jugador detrás de la línea.


Medios tácticos ofensivos:

Ataque, contrataque, velocidad del juego, desmarques, apoyos, ayudas permanentes, paredes, espacios libres, control del juego.

Medios tácticos defensivos:

Interceptación, vigilancias, marcaje, anticipación, presión, presencia intensiva.

Aspectos técnicos:

Pase, control, conducción, disparo, remate, regate y prolongación. 

4. PARTIDO EN PORTERÍAS PEQUEÑAS

Nº de jugadores:

2X7

Porteros:

Ninguno.

Material:

2 balones. Uno para cada partido. Dimensiones 20x40 metros.



Organización:

Equipos de 7.

Objetivo:

Mejorar el pase manteniendo la posesión del balón durante el mayor tiempo posible, alternando juego combinado y directo.

Tiempo:

20´

Descripción:

Partido que ganará el que más goles meta. Se podrá atacar una vez que un equipo haya dado 10 pases seguidos. Al igual que en el ejercicio anterior, si se produce un control aéreo, vale x2.

Medios tácticos ofensivos:

Ataque, contraataque, desmarques, apoyos, ayudas permanentes, paredes, espacios libres, control del juego.

Medios tácticos defensivos:

Entrada, interceptación, vigilancias, marcaje, , reducción de espacios, anticipación, presión, presencia intensiva.

Aspectos técnicos:

Pase, control, conducción, disparo, remate.

VUELTA A LA CALMA

REFLEXIÓN DE LA SESIÓN


No hay comentarios:

Publicar un comentario