Tareas

TAREA 4

Entrenamiento tradicional vs Entrenamiento integrado.

Vivenciado en nuestras propias carnes una dura sesión de preparación física tradicional en fútbol y con climatología adversa, llega el momento de compararla con observada en Heliópolis.

TAREA 3 

(Fecha de entrega "después de feria", pendiente confirmación.)

Ayer visitamos la ciudad deportiva del Real Betis Balompié para conocer métodos de trabajo de uno de los equipos de cantera: el Benjamín "C".
Los entrenadores tenían desde primera hora muy claro su método de trabajo: Trabajo táctico-Técnico pero con balón de por medio siempre, desde el calentamiento hasta el final de la sesión.
El equipo que estaba formado unos 12 jugadores y 2 porteros.

CALENTAMIENTO GENERAL.

1. RONDO 5 vs 1

Nº de jugadores:

6

Porteros:

No

Material:

15 conos chinos y 6 balones.

Organización: 

2x6.

Objetivo: 

Aumentar nivel de concentración y toma de decisiones así como frecuencia cardíaca.

Tiempo: 

10 minutos.

Descripción:

Mantener la posesión durante el mayor tiempo posible a uno o dos toques para así mejorar la velocidad del balón y salir rápido de la presión del rival.

Medios tácticos ofensivos:

Control del juego, apoyo, ayudas permanentes, ritmo de juego, cambio de ritmo de juego, paredes.

Medios tácticos defensivos: 

Entrada, interceptación, anticipación presión, presencia intensiva.

Aspectos técnicos: 

Pase, control,

Ejercicio rico y simple a la vez ya que puede variarse de mil maneras y conseguir multitud de objetivos táctico-técnicos. Aprovechando la organización de los grupos de seis jugadores, lo dividen en tres parejas para los posteriores ejercicios del calentamiento específico.

CALENTAMIENTO ESPECÍFICO.

2. PASES POR PAREJAS

Nº de jugadores:

2

Porteros:

Ninguno.

Material:

6 balones.

Organización: 

Parejas. (6 grupos de parejas).

Objetivo: 

Mejorar el gesto técnico del pase en sus diferentes variantes pasándose la pelota sin oposición y con vistas a la parte principal.

Tiempo:

Descripción: 

Pases por parejas a dos toques (alternando pase con pierna dominante y no dominante), pase corto-pase largo.

Medios tácticos ofensivos: 

Ataque, desmarques, apoyo, ayudas permanentes, velocidad en el juego y paredes.

Medios tácticos defensivos: 

Ninguno.

Aspectos técnicos: 

Pase, control, regate y finta.


3. 1 vs 1 (UNO CONTRA UNO).

Nº de jugadores:

2

Porteros:

Ninguno

Material:

6 balones.

Organización: 

Parejas. 
(6 grupos de parejas).

Objetivo:

Mantener la posesión del balón durante el mayor tiempo posible cubriendo la pelota de modo que el defensor no consiga recuperar la posesión de ésta.

Tiempo: 

Descripción:

Pases por parejas a dos toques (alternando pase con pierna dominante y no dominante), pase corto y devolución con pase largo a sus espaldas.

Medios tácticos ofensivos: 

Control del juego.

Medios tácticos defensivos: 

Entrada, interceptación, anticipación, presión y presencia intensiva.

Aspectos técnicos: 

Regate y carga.

PARTE PRINCIPAL

4. EVOLUCIONES A PORTERÍA

Nº de jugadores:

4

Porteros:

1 alternándose

Material:

15 conos chinos, 5 conos grandes, 10 balones.

Organización:

3 Grupos de 4 y dos porteros.

Objetivo: 

Mejorar el éxito en zona de finalización hacia portería buscando la ocupación de espacios libres en banda contraria y aprovechar desorganización del rival.

Tiempo: 

10´

Descripción: 

Inicia extremo derecho el movimiento con multisaltos y rápidamente el lateral derecho pasa hacia este extremo, realizando unos pequeños multisaltos tras pase de lateral. Seguido, extremo devuelve al lateral para que realice un pase de descongestión a espacio libre, ocupado por extremo izquierdo. Éste último, realiza un centre a portería donde están esperando para rematar: Lateral derecho borde de área, extremo derecho segundo palo y delantero centro punto de penalti.

Medios tácticos ofensivos: 

Contraataque, Desmarques, apoyos, ayudas permanentes, progresión, ritmo de juego, cambio de orientación, paredes y espacios libres.

Medios tácticos defensivos:.

Interceptación

Aspectos técnicos: 

Pase, control, conducción, remate, golpeo, paradas, desvíos y despejes.

5. JUEGOS DE POSESIÓN

Nº de jugadores:

2X6

Porteros:

Ninguno

Material:

12 conos chinos, 2 balones y 5 petos.




Organización:

2x6.

Objetivo: 

2x2+2: 
Mejorar el pase manteniendo la posesión del balón durante el mayor tiempo posible en superioridad numérica.

3x3:

Mejorar la amplitud de juego así como la circulación de balón marcando en una de las dos porterías situadas en la línea de fondo.

Tiempo: 

15´

Descripción: 

En una parte del terreno de juego, se jugará un 2x2 + 2 comodines que jugarán con el equipo atacante en posesión del balón, siendo un juego en superioridad numérica a favor del equipo atacante. Gana el equipo que más goles meta.
Se hará hincapié en la circulación del balón así como en la seguridad de los pases a la vez que se va progresando hacia la portería rival.

En la otra parte, un 3x3 en el que se trabajará sobre la amplitud de los jugadores en el terreno de juego. La igualdad numérica aumentará la velocidad del juego así como la realidad de la situación de juego.

Medios tácticos ofensivos: 

Contraataque, Desmarques, apoyos, ayudas permanentes, progresión, ritmo de juego, cambio de orientación, paredes y espacios libres.

Medios tácticos defensivos:.

Interceptación, entrada, anticipación, presión, presencia intensiva y cobertura.

Aspectos técnicos: 

Pase, control, conducción, remate, golpeo.

6. SALIDA DE BALÓN DESDE ZONA DE INICIO

Nº de jugadores:

2X6

Porteros:

Dos

Material:

4 conos chinos, 2 balones y 4 petos.




Organización:

2x6.

Objetivo: 

3x2+P 
Mejorar la finalización en zona de finalización, gracias a la superioridad numérica en ataque. SI el equipo defensor recupera la posesión del balón, puede marcar en portería.

4x2

Mejorar la salida de balón desde zona de inicio jugando en superioridad en ataque.

Tiempo: 

15´

Descripción: 

En una parte del terreno de juego, se jugará un 3x2 + Portero mejorando así la eficacia de los delanteros en la zona de finalización. 

En la otra parte, un 4x2 en el que se trabajará la amplitud y profundidad del juego. Sólo habrá dos defensores y 4 atacantes, los cuales deberán finalizar la jugada por la banda contraria donde se inició el juego. Esto hará que mejore la confianza de los jugadores El equipo que defiende, en el momento que recupera, rápido busca portería para finalizar y evitar que el equipo contrario realice contraataque.

Medios tácticos ofensivos: 

Contraataque, Desmarques, apoyos, ayudas permanentes, progresión, ritmo de juego, cambio de orientación, paredes y espacios libres.

Medios tácticos defensivos:.

Interceptación, entrada, anticipación, presión, presencia intensiva y cobertura.

Aspectos técnicos: 

Pase, control, conducción, remate, regate, golpeo, paradas, despejes y desvíos.


7. SEIS CONTRA SEIS + 1 COMODÍN.

Nº de jugadores:

2X6+1

Porteros:

Dos.

Material:

1 balón y 7 petos.



Organización:

2x6.

Objetivo: 

3x2+P 
Mejorar la finalización en zona de finalización, gracias a la superioridad numérica en ataque. SI el equipo defensor recupera la posesión del balón, puede marcar en portería.

4x2

Mejorar la salida de balón desde zona de inicio jugando en superioridad en ataque.

Tiempo: 

15´

Descripción: 

Partido 6x6 + 1 comodín que estará situado en el centro del campo para ofrecer una línea de pase adicional y así mantener la posesión del balón, facilitando la salida del balón a la defensa tanto en zona de inicio como en creación.

Medios tácticos ofensivos: 

Contraataque, Desmarques, apoyos, ayudas permanentes, progresión, ritmo de juego, cambio de orientación, paredes y espacios libres.

Medios tácticos defensivos:.

Interceptación, entrada, anticipación, presión, presencia intensiva y cobertura.

Aspectos técnicos: 

Pase, control, conducción, remate, regate, golpeo, paradas, despejes y desvíos.


REFLEXIÓN FINAL

Una vez acabada la sesión, el cuerpo técnico se dirigió hacia nosotros para posibles sugerencias.  Básicamente: Trabajar en nuestro modelo de juego desde el primer ejercicio del entrenamiento, en los que se intentará que siempre haya ataque-defensa para que sea más motivante.
Entre las pinceladas tácticas y su particular visión del entrenamiento en el fútbol base en un equipo de cantera, señalo: "el jugador tiene derecho a no entender" y que el fue contratado en este equipo por la forma de tratar a los jugadores, lo que son: niños.
Una gran verdad y que en muchas ocasiones se nos olvida a nosotros los entrenadores.

TAREA 1 

(Fecha entrega 14 de marzo de 2013)

1.   La primera actividad era plantear un cronograma con las actividades más relevantes de la historia del fútbol, como el que aparece en la página principal y la segunda era plantear mediante simbología dos actividades cuales quieras de las que ya hemos realizado en prácticas. (pases al compañero, entradas, pase lanzamientos…).

1. EVOLUCIONES A PORTERÍA POR TRÍOS

Número de jugadores

7

Porteros:

Ninguno.

Material: 

1 Balón/ trío.


Descripción del ejercicio:

Situados en el centro del campo, van pasándose la pelota a uno o dos toques, progresando hasta llegar a la portería de fútbol 11. Una vez que lleguen al área, disparar a portería.

Metodología:

Asignación de tareas

Objetivo:

El objetivo es mejorar la precisión , tanto para disparo como para el pase.

Medios tácticos ofensivos: 

Ataque, conservación del balón, ritmo del juego, velocidad del juego, progresión en el juego

Medios tácticos defensivos:

Ninguno.

Aspectos técnicos:

Pases, controles, recepción, disparo, remate, conducción.

Variantes:

Introducir movimientos para jugadores sin balón, aprovechando la creación y ocupación de espacios.

2. DERRIBA CONOS

Número de jugadores: 

5-7

Portero: 

no

Material: 

2 balones/grupo de 7.


Descripción del ejercicio:

Cada jugador tendrá dos oportunidades para derribar el cono en cada zona. Se empezará por la 1, en el área pequeña de fútbol 7. Una vez que lo derribe, espera su turno y pasa a la zona 2 para lanzar otra vez. Así hasta que llegue hasta 5, que será el ganador.

Metodología:

Asignación de tareas

Objetivo:

El objetivo es mejorar la precisión , tanto para disparo como para el pase.

Medios tácticos ofensivos:

Ninguno.

Medios tácticos defensivos:

Ninguno.

Aspectos técnicos:

Pases, controles, recepción, disparo, remate, conducción.

Variantes:

Colocar aros colgados de la portería para que la pelota pase por el interior del aro.


REFLEXIÓN SOBRE ENTRENAMIENTO TRADICIONAL VS ENTRENAMIENTO ACTUAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario