Componentes: Miguel Pardal, Darío Ríos, Marcos Cuevas y Sergio González.
Objetivos de la sesión:
Familiarizarnos con el fútbol y algunos de los gestos técnicos tanto ofensivos como defensivos, jugando en espacios reducidos y con balón.
Material:
10
balones, 15 petos, 20-30 conos
Instalaciones:
Campo de fútbol 11 "Bermejales".
CALENTAMIENTO
1. "MANTENER LA POSESIÓN"
Nº de jugadores:
15
Porteros:
Ninguno.
Material:
7 balones.
Organización:
Grupos de 4
Objetivo:
Adaptar
el organismo a los esfuerzos posteriores a realizar en la parte principal
Tiempo:
15´
Descripción:
Pase por parejas empezando en dimensiones reducidas y
progresivamente ampliar esta distancia.
Variante:
1 contra 1; 2 contra 2 y la pareja que recupere el
balón tira a portería.
Medios tácticos ofensivos:
Desmarques, apoyos, ayudas permanentes, paredes, espacios libres, control del juego.
Medios tácticos defensivos:
Entrada, interceptación, vigilancias, reducción de espacios, marcaje, anticipación, presión, presencia intensiva, cobertura.
Aspectos técnicos:
Pase, control, conducción, disparo y regate.
PARTE PRINCIPAL
2. 2X2 (DOS CONTRA DOS).
Nº de jugadores:
4
Porteros:
Ninguno.
Material:
7 balones. Dimensiones 10 x 10 metros.
Organización:
Grupos de 4.
Objetivo:
- Familiarizarse con transiciones de ataque y defensa continuas, jugando por parejas en dimensiones reducidas contra otra pareja.
- Mejorar
los movimientos con y sin balón, para finalizar en la portería contraria.
Tiempo:
20´
Descripción:
Partido 2 vs 2: terreno de juego 10 x 10 m (apróx). No hay porteros.
Porterías de 1 m señalizadas con conos. Para que el gol cuente en el marcador,
se deberá meter gol conduciendo el balón y no disparando a portería y ambos
jugadores deben tocar el balón.
Se cambiarán de parejas cada 5´.
Medios tácticos ofensivos:
Ataque, contraataque, velocidad en el juego, desmarques, apoyos, ayudas permanentes, paredes, espacios libres, control del juego.
Medios tácticos defensivos:
Entrada, interceptación, vigilancias, reducción de espacios, marcaje, anticipación, presión, presencia intensiva, cobertura.
Aspectos técnicos:
Pase, control, conducción y regate. Posteriormente, se varió y podía disparar a portería.
3. ELIMINATORIA O REINA
Nº de jugadores:
4
Porteros:
1
Material:
1 balón por grupo. Dimensiones 10 x 10 metros.
Organización:
Grupos de 4.
Objetivo:
Mantener
el mayor tiempo posible la posesión del balón, intentando meter gol.
Tiempo:
10´
Descripción:
En el mismo campo de juego señalado
anteriormente, o con unas dimensiones un poco mayores. Cada dos minutos o dos
goles marcados, se cambia el portero.
Se sumará el numero de goles marcados y las paradas realizadas.
Gana el que más goles y paradas consiga.
Medios tácticos ofensivos:
Ataque, desmarques, apoyos, ayudas permanentes, paredes, espacios libres, control del juego.
Medios tácticos defensivos:
Entrada, interceptación, vigilancias, marcaje, anticipación, presión, presencia intensiva.
Aspectos técnicos:
Pase, control, conducción, disparo, remate, regate y prolongación.
4. PARTIDOS CHAMPIONS LEAGUE
Nº de jugadores:
14
Porteros:
Todos.
Material:
2 balones. Uno para cada partido. Dimensiones 25 x 35 metros campo.
Organización:
Equipos de 7.
Objetivo:
Llevar
a la práctica lo aprendido durante la parte principal y ponerlo en práctica
mediante situaciones reales de partido.
Tiempo:
15´
Descripción:
Dividimos
la mitad del campo de fútbol 11 en dos campos de fútbol 7. Cada
campo tendrá 4 porterías, una en cada esquina, de las que cada equipo defenderá
2 y tendrá que anotar en las 2 en campo contrario. Habrá 2 zonas delimitadas donde se podrá jugar con
las manos, una para cada equipo (zona de iniciación del juego).
Jugarán 3 minutos con el balón de fútbol y 1 minuto con el balón de rugby.
Los dos ganadores de cada campo, jugarán la final de la Champions League y los perdedores jugarán el tercer y cuarto puesto.
Medios tácticos ofensivos:
Ataque, contraataque, desmarques, apoyos, ayudas permanentes, paredes, espacios libres, control del juego.
Medios tácticos defensivos:
Entrada, interceptación, vigilancias, marcaje, , reducción de espacios, anticipación, presión, presencia intensiva.
Aspectos técnicos:
Pase, control, conducción, disparo, remate.
VUELTA A LA CALMA
REFLEXIÓN DE LA SESIÓN
Entre las observaciones de los compañeros, se comentó que:
Se debería aumentar el tiempo en los ejercicios o reducir el número de éstos para poder disfrutarlos ya que cuando se familiarizaban con el juego y se metían en el juego, había un cambio a la siguiente tarea.
Se suprimen una tarea de la sesión y algunos fueron adaptados a la situación, tanto en tiempo como en reglas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario